
Llega la Navidad y con él la octava edición del Turrón
Solidario
de RAC1 y Turrones Vicens, que impulsa la investigación de las enfermedades infantiles minoritarias.
Este año se ha presentado desde un lugar muy especial, la Sala teatro del Casal Agramuntí , donde Albert Om ha con su programa Islandia ha dado el pistoletazo de salida a esta nueva campaña de venta del Turrón Solidario , después de batir el récord de recaudación el año pasado, con 279.338 euros. En el programa también han participado Àngel Velasco, director y propietario de Turrones Vicens, y Gloria García, responsable del Departamento de Captación de Fondo del Hospital San Juan de Dios de Barcelona, para explicar las novedades de esta campaña.
El dinero recaudado de la venta de turrón van destinados al proyecto BRAIN , del Hospital San Juan de Dios, especializado en la investigación y el tratamiento de las enfermedades infantiles minoritarias, que afectan más de 400.000 de niños en Cataluña; enfermedades que, en el 80% de los casos, comportan problemas neurológicos o trastornos neuropsiquiàtrics .
Un regalo por partida doble
Diseñado con la ayuda del chef Albert Adrià en 2015, el Turrón Solidario de RAC1, elaborado por Turrones Vicens, tiene un precio de 7 euros y hay de dos gustos diferentes: el clásico de praliné de avellanas con naranja y el cremoso de almendra con cookies. Gracias a la compra del Torró Solidario, un año más, endulzarnos el paladar es sinónimo de dar esperanzas al futuro de muchos niños y a sus familias.
Un regalo por partida doble, para que con la compra de turrón ayudes a ofrecer un mejor diagnóstico y un tratamiento personalizado a los niños y niñas con enfermedades minoritarias. Gracias a la recaudación del 2021, y al millón y medio de euros recaudados desde los inicios de la iniciativa, el Hospital San Juan de Dios ha podido continuar desarrollando los ensayos clínicos destinados a tratar enfermedades tan poco frecuentes como la epilepsia refractaria o la enfermedad de Menkes , y estudiar los biomarcadores precoces del autismo, entre otros.
Este año se ha presentado desde un lugar muy especial, la Sala teatro del Casal Agramuntí , donde Albert Om ha con su programa Islandia ha dado el pistoletazo de salida a esta nueva campaña de venta del Turrón Solidario , después de batir el récord de recaudación el año pasado, con 279.338 euros. En el programa también han participado Àngel Velasco, director y propietario de Turrones Vicens, y Gloria García, responsable del Departamento de Captación de Fondo del Hospital San Juan de Dios de Barcelona, para explicar las novedades de esta campaña.
El dinero recaudado de la venta de turrón van destinados al proyecto BRAIN , del Hospital San Juan de Dios, especializado en la investigación y el tratamiento de las enfermedades infantiles minoritarias, que afectan más de 400.000 de niños en Cataluña; enfermedades que, en el 80% de los casos, comportan problemas neurológicos o trastornos neuropsiquiàtrics .
Un regalo por partida doble
Diseñado con la ayuda del chef Albert Adrià en 2015, el Turrón Solidario de RAC1, elaborado por Turrones Vicens, tiene un precio de 7 euros y hay de dos gustos diferentes: el clásico de praliné de avellanas con naranja y el cremoso de almendra con cookies. Gracias a la compra del Torró Solidario, un año más, endulzarnos el paladar es sinónimo de dar esperanzas al futuro de muchos niños y a sus familias.
Un regalo por partida doble, para que con la compra de turrón ayudes a ofrecer un mejor diagnóstico y un tratamiento personalizado a los niños y niñas con enfermedades minoritarias. Gracias a la recaudación del 2021, y al millón y medio de euros recaudados desde los inicios de la iniciativa, el Hospital San Juan de Dios ha podido continuar desarrollando los ensayos clínicos destinados a tratar enfermedades tan poco frecuentes como la epilepsia refractaria o la enfermedad de Menkes , y estudiar los biomarcadores precoces del autismo, entre otros.