Museo del turrón y el chocolate Barcelona

El museo de Barcelona
El Museo del turrón y el chocolate es un espacio único en la ciudad de Barcelona con el que queremos acercar la cultura gastronómica del turrón y el chocolate a todo el mundo. El museo está ubicado en un edificio icónico de 1910 en la Rambla 134, al que se accede por la misma tienda de Torrons Vicens, un espacio amplio y luminoso de 300 metros cuadrados con una zona de degustación y obrador.


Con la creación del museo, en una zona tan emblemática de Barcelona como es la Rambla, queremos mostrar el pasado y el presente de Torrons Vicens y como hemos conseguido revolucionar el mundo del turrón contribuyendo a la consolidación del sector del turrón en Agramunt gracias a la apuesta por la tradición, la innovación y la calidad, nuestros pilares.

La revolución del turrón
La revolución del mundo del turrón en Agramunt empezó de la mano Ángel Velasco Pérez, quien en el año 2000 adquirió Torrons Vicens, y gracias a su
pasión, esfuerzo y visión de futuro transformó una empresa del 1775 en el máximo referente del turrón en Cataluña y en España. En dos décadas, hemos desestacionalizado el sector del turrón convirtiéndolo en un postre de consumo durante todo el año. 
El Museo del turrón y el chocolate de Barcelona permite comprender el papel primordial que hemos tenido en el desarrollo del sector en el municipio de
Ponent, Agramunt. La incorporación de nuevos sabores y formatos y la colaboración con chefs de primer nivel como José Andrés y Albert Adrià, han elevado el turrón a la alta gastronomía.


Proyecciones en 3D, hologramas, mapping y una sala inmersiva

De la parte central de la tienda salen unas escaleras que conectan la tienda con el museo, convirtiendo la tienda y el museo en dos pilares de un mismo proyecto cultural y gastronómico único en la ciudad de Barcelona. El espacio museístico se ha construido en una superficie de unos 370 metros cuadrados y contempla varias salas que narran la historia del sector turronero en Agramunt.

El recorrido por el museo se inicia con una introducción a la historia del Turrón de Agramunt y a la marca Torrons Vicens, desde su nacimiento en 1775 hasta la adquisición de la firma por parte de la familia Velasco en 2000 y en la actualidad.

El museo también explica la evolución de Xocolata Jolonch, propiedad de Torrons Vicens, uno de los chocolates más antiguos de Europa (1770) que seguimos elaborando hoy en día con la receta original e ingredientes de la máxima calidad.


La elaboración tradicional del chocolate en la taza se recrea en una de las salas del museo, pensada para simular una chocolatería de principios del siglo XX. En la sala encontramos unas ventanas de madera de grandes dimensiones de estilo modernista a través de las cuales se proyectan imágenes reales de la Barcelona de esa época.

La descripción del proceso de elaboración del chocolate se acompaña de piezas del mobiliario original, como la réplica de una nevera de madera de tres siglos de antigüedad. También podemos visualizar cómo funcionaba un molino real para moler el chocolate, con la generación de unos hologramas, a través de un cristal transparente, que permiten recrear de forma impresionante la actividad en la fábrica de chocolate del siglo XVIII.

La visita finaliza con una degustación especial que nos permite descubrir sabores, texturas y matices de turrones y chocolates de calidad.


Dirección y Contacto:
La Rambla, 134, Ciutat Vella, 08002 Barcelona
Teléfono reservas: 610 000 005
museubcn@vicens.com

Horario de pases:
Todos los días de la semana: 11:00h a 13:00h y de 15:00h a 20:00h

Comprar entradas