El Turrón Solidario de RAC1 ha sumado casi 2 millones y medio de euros en diez ediciones.

Las ventas de esta Navidad han sido las mejores de todas, con más de 336.000 euros.

En diez años, RAC1 y Torrons Vicens han recaudado 2.442.789 €, destinados íntegramente al Hospital Sant Joan de Déu para la investigación de enfermedades minoritarias.


De izquierda a derecha: Àngel Velasco, Eulàlia Carbonell, Dr. Joan Comella, Toni Clapés y Xavi Pérez

RAC1 y Torrons Vicens llegan a la décima edición con un nuevo récord de recaudación. En esta ocasión, han conseguido 336.833 euros, un 6% más que la edición anterior y casi el triple de lo recaudado en la primera. Una vez más, es la cifra más alta obtenida desde el inicio del proyecto, que desde el año 2015 ha recaudado un total de 2.442.789 euros. Los fondos de esta edición de Navidad se destinarán íntegramente al Proyecto Únicas, una iniciativa del Hospital Sant Joan de Déu, cuyo objetivo es ofrecer a los pacientes los últimos avances en tratamientos y la investigación más puntera en enfermedades minoritarias.

El anuncio se ha hecho esta tarde durante el programa Versió RAC1 con Toni Clapés, quien, junto con el gerente y propietario de Torrons Vicens, Àngel Velasco, la directora gerente de RAC1, Eulàlia Carbonell, y el director de contenidos de RAC1, Xavi Pérez, ha entregado el cheque al director de Investigación e Innovación del Hospital Sant Joan de Déu, el Dr. Joan Comella.


Apoyo a las enfermedades minoritarias

Gracias al dinero recaudado en las últimas ediciones, se han financiado más de 25 proyectos de investigación y ensayos clínicos con la participación de más de 20 investigadores de diferentes ámbitos. También ha sido posible financiar varios perfiles del área de investigación, consolidando el trabajo desarrollado por distintos grupos vinculados al Hospital Sant Joan de Déu (HSJD).

Además, con la recaudación de la campaña pasada, el Hospital Sant Joan de Déu introdujo una novedad: organizó una convocatoria para adjudicar los fondos a 10 proyectos de investigación según criterios objetivos. Esto multiplica el impacto de las donaciones, amplía el conocimiento, aumenta el número de investigadores y acelera el avance de la investigación.

Sin embargo, a lo largo de los años, lo que más solicitan los investigadores es atraer talento. "El esfuerzo es global y las soluciones pueden aplicarse en cualquier lugar; por eso, debemos invertir más y mejor, y atraer a los mejores talentos para que investiguen estas enfermedades que afectan a nuestros niños y niñas", afirma el Dr. Joan Comella, director de Investigación e Innovación del Hospital Sant Joan de Déu.

Por esta razón, la recaudación contribuirá a financiar este talento, ayudando a los investigadores a seguir impulsando investigaciones punteras sobre enfermedades minoritarias.

La nueva convocatoria busca financiar contratos para investigadores, siempre en colaboración con centros de excelencia, con el objetivo de responder a las preguntas que aún no tienen respuesta. Se trata de dar esperanza a través de la investigación y ayudar a los más de 400.000 niños y niñas con enfermedades minoritarias en Cataluña.

10 ediciones batiendo récords

En 2024, la oferta del turrón solidario de RAC1 y Torrons Vicens incluyó tres sabores: el clásico de praliné de avellanas con barquillos y naranja, el cremoso de almendra con cookies y el de brownie con nueces pacanas. El gerente y propietario de Torrons Vicens, Àngel Velasco, declaró: "Vivimos en un país muy solidario, y cuanto más variados son los turrones, más fácil es seguir creciendo".

Desde la primera edición en la Navidad de 2015, la recaudación ha superado la del año anterior en cada ocasión. Esta Navidad de 2024 se han recaudado 336.833 euros, frente a 318.453 euros en 2023, 289.644 euros en 2022, 279.338 euros en 2021, 272.299 euros en 2020, 263.041 euros en 2019, 220.440 euros en 2018, 186.102 euros en 2017, 156.375 euros en 2016 y 120.264 euros en 2015. En total, se han conseguido 2.442.789 euros para la investigación en enfermedades minoritarias.